Qué es Hardware:
Hardware es la
parte física de un ordenador o sistema informático. Está formado por los
componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos, tales como
circuitos de cables y luz, placas, memorias, discos duros, dispositivos
periféricos y cualquier otro material en estado físico que sea necesario para
hacer que el equipo funcione.
El término
hardware viene del inglés, significa partes duras y su uso se ha adoptado en el
idioma español sin traducción, siendo utilizado para para aludir a los
componentes de carácter material que conforman un equipo de computación.
En
la actualidad, hardware también hace referencia a la parte física de equipos de
diversa naturaleza, como electrodomésticos, automóviles, teléfonos inteligentes, tablets, cámaras
fotográficas, equipos electrónicos o piezas mecánicas.
Clasificación del
hardware
El hardware se
clasifica en 6 categorías, según el desempeño de sus componentes.
Hardware de procesamiento
Hardware de almacenamiento
Como indica su
nombre, hace referencia a todos los componentes cuya función es resguardar la
información para que el usuario pueda acceder a ella en cualquier momento. El
dispositivo principal en este caso es la memoria RAM (Random Access Memory), pero
también está conformada por memorias secundarias, como los discos duros o las
memorias SSD o USB.
Hardware gráfico
Está compuesto
principalmente por las tarjetas gráficas que poseen memoria y CPU propios, y
son las encargadas de interpretar y ejecutar las señales dedicadas a la
construcción de imágenes. El hecho de que esta función no recaiga en el CPU
tiene que ver con la eficiencia, ya que al liberar de esas funciones a la
memoria principal, el sistema funciona de manera óptima.
Dispositivos periféricos
Es todo el
hardware que permite que la información pueda ingresar a la computadora, o
salir al exterior. Se subdividen en tres categorías.
·
Periféricos de entrada: son los que permiten el acceso
de datos a la computadora. Por ejemplo, el teclado, el micrófono, la cámara
web, etc.
·
Periféricos de salida: a través de ellos, el usuario
puede extraer la información, como los escáneres, las impresoras, las consolas
y los parlantes o altavoces.
·
Periféricos de entrada y salida o mixtos: son
capaces de introducir o extraer la información. Las pantallas táctiles entran
en esta categoría, al igual que los lectores de DVD o BlueRay y las memorias
flash. Estas últimas, son esencialmente memorias secundarias, pero se usan como
periféricos mixtos.
PARTES DEL HARDWARE (INTERNAS Y EXTERNAS)
PARTES DEL HARWARE
INTERNAS
EXTERNAS
·
motherboard
monitor
·
procesador
mause (raton)
·
cpu
teclado
·
bios
parlantes
·
Ram
·
tarjeta
de video
·
tarjeta
de sonido
·
tarjeta
de red
·
unidades
de almacenamiento
·
fuente de
poder
COMPOCICION
MICROPROCESADOR ---- unidad de procesamiento central el cerebro del computador
MEMORIA
PRINCIPAL TEMPORAL----memoria de axeso aleatori
LAS RANURAS DE EXPANCION---donde
se conectan las demas tarjetas
PROCESADOR: es el
microchip encargado de ejecutar las instrucciones y procesador los datos que
son necesarios para todas las funciones del computador se puede decir que es el
cerebro del computador.
COMPONENTES DEL PROCESADOR
UNIDAD DE CONTROL---es la
encargada de supervisar la secuencia de las operaciones que se deven realizar
para ejecutar una introduccion
UNIDAD ARITMETICA Y LOGICA---es la
encargada de realizar todas las operaciones que tranforman los datos en
especial operaciones matematicas como la suma la resta y logicas como la
negacion y afirmacion.
REGISTRO---es donde se almacena los datos más
importantes durante la ejecucion de las instrucciones incluye el registro
contador acumulado de estado.
RAM: ram es la memoria de acceso aleatorio
es un tipo de memoria que puede ser accesada aleatoriamente esto es que
cualquier byte de memoria puede ser acezado. ram es el tipo de memorias mas
comun encontrado en conputadora y otros dispocitivos como impresoras.
·
RAM
DINAMICA
·
RAM
ESTATICA
·
COMPOCICION la
memoria para la visualizacion y procesamiento aumenta en funccion de la
resolucion del fotograma de compoccion.
TARJETA DE VIDEO: de manera resumida es lo que trasmite
al monitor la informacion grafica que deve presentar en la pantalla con algo
mas de detalle.
interpreta
datos que llegan del procesador y calculando para poder presentarlos en la
pantalla en forma de un rectangulo mas o menos grande compuesto de puntos
individuales de diferente coleres(pixeles)
coge la
salida de los dfatos digitales resultante de ese progreso y la transforma en
una señal analogica que puede entenderse.
CPU: abreviatura de unidad de proceso central la cpu es el cerebro del ordenador aveses es referido como el ordenador o procesador central la cpu es donde se producen la mayoria de calculos en terminos de potencia del ordenador .
COMPONENTES
Los dos componentes de la cpu son:
LA UNIDAD DE LOGICA--- que
realiza operaciones aritméticas y lógicas
UNIDAD DE CONTROL--- que está
en instrucciones de la memoria
FUNCIONAMIENTO cuando se ejecuta un programa el registro de la cpu llamado contador de programa lleva la cuenta de las instrucciones que se ejecutan en la secuencia adecuada cualquier dato requerido por la instruccion es recuperado desde el chipocitivo de almacenamiento correspondiente y se almacena en el registro de datos de la cpu.
TARJETA DE SONIDO: es una
tarjeta electronica que se conecta a una ranura que tiene la computadora que
tiene como funciones principales la generacion de reproduccion del sonido y la
entrada o grabacion del mismo la tarjeta incluye un chip sintetizador solia
emplear la tecnologia de fm programacion ayuda ala alta calidad del sonido.
las tarjetas que usan ese tecnica suelen incluir la mamoria rom donde almacenan dichos samples o cortos normalmente se incluyen zocalos sim para añadir memoria a la tarjeta.
las tarjetas que usan ese tecnica suelen incluir la mamoria rom donde almacenan dichos samples o cortos normalmente se incluyen zocalos sim para añadir memoria a la tarjeta.
BIOS: es un sistema basico de entreda y salida el bios es el software que determina que puede hacer una computadora sin acceder a programas de un disco en las pcs, el bios contiene todo el codigo requerido para controlar el teclado el monitor las unidades de disco las comunicaciones seriales y otras tantas funciones.
EVOLUCION: muchas computadoras modernas tienen flah bios que significa que el bios se grabo en una postilla de memoria flash que puede ser actualizado si es necesario.
DISCO DURO
el disco duro es un dispocitivo magnetico que
almacena todos los programas y datos de la computadora. su capacidad de almacenamiento se mide en gigabytes
(gb) y es el mayor que la de un disquete , suelen estar integrados , se pueden
conectar mas de uno aunque tembien hay discos furos que se conectan al pc
mediante un conectro usb.
COMPOCICION se compone uno o mas platos de discos rigidos unidos por un mismo eje que giran a gran velocidad dentro de una caja a gran velocidad sellada que sobre cada plato se situa un cabezal de lectura.
FUENTE DE PODER
en electronica una fuente de
alimentacion o de poder es un dispocitivo que convierte la tencion alterna de
la red de suministro en una o varias tenciones practicamente continuas que
alimenta los distintos circuitos del aparato electronico al que se conecta
ordenador tv , impresora , router.
la
fuente de poder se clasifican como fuentes de alimentacion lineales y cnmutadas
las lineales tiene un diseño relativamente simple puede ser mayor complejo cuanto
mayor es la corriente que deven suministrar.
PARTES
EXTERNAS
MONITOR
El
monitor es una parte del ordenador a la que muchas veces no le damos la
importancia que se merece.
Hay que
tener en cuenta que junto con el teclado y el ratón son las partes que
interactúan con nuestro cuerpo, y que si no le prestamos la atención debida,
podremos llegar incluso a perjudicar nuestra salud.
Evidentemente
no en el caso de personas que hacen un úso esporádico, pero si en programadores
impenitentes o navegadores incansables, que puedan pasarse muchas horas diarias
al frente de la pantalla.
Vamos a
explicar los parámetros que influyen en la calidad de un monitor
RATON O MAUSE
es un dispositivo apuntador usado para facilitar el manejo de un entorno gráfico en un computador. Generalmente está fabricado en plástico y se utiliza con una de las manos. Detecta su movimiento relativo en dos dimensiones por la superficie plana en la que se apoya, reflejándose habitualmente a través de un puntero o flecha en el monitor.
Hoy en día es un elemento imprescindible en un equipo informático para la mayoría de las personas, y pese a la aparición de otras tecnologías con una función similar, como la pantalla táctil, la práctica ha demostrado que tendrá todavía muchos años de vida útil. No obstante, en el futuro podría ser posible mover el cursor o el puntero con los ojos o basarse en el reconocimiento de voz.
EL TECLADO
En informática un teclado es un periférico de entrada o dispositivo, en parte inspirado en el teclado de las máquinas de escribir, que utiliza una disposición de botones o teclas, para que actúen como palancas mecánicas o interruptores electrónicos que envían información a la computadora. Después de las tarjetas perforadas y las cintas de papel, la interacción a través de los teclados al estilo teletipo se convirtió en el principal medio de entrada para las computadoras. El teclado tiene entre 99 y 108 teclas aproximadamente, y está dividido en cuatro bloques:
1. Bloque de
funciones: Va desde la tecla F1 a F12, en tres bloques de cuatro: de F1 a F4,
de F5 a F8 y de F9 a F12. Funcionan de acuerdo al programa que esté abierto.
Por ejemplo, en muchos programas al presionar la tecla F1 se accede a la ayuda
asociada a ese programa.
2. Bloque
alfanumérico: Está ubicado en la parte inferior del bloque de funciones,
contiene los números arábigos del 1 al 0 y el alfabeto organizado como en una
máquina de escribir, además de algunas teclas especiales.
3. Bloque especial: Está ubicado a la derecha del bloque alfanumérico, contiene algunas teclas especiales como Imp Pant, Bloq de desplazamiento, pausa, inicio, fin, insertar, suprimir, RePag, AvPag, y las flechas direccionales que permiten mover el punto de inserción en las cuatro direcciones.
3. Bloque especial: Está ubicado a la derecha del bloque alfanumérico, contiene algunas teclas especiales como Imp Pant, Bloq de desplazamiento, pausa, inicio, fin, insertar, suprimir, RePag, AvPag, y las flechas direccionales que permiten mover el punto de inserción en las cuatro direcciones.
Comentarios
Publicar un comentario