¿Que es el software?
Se conoce como software al soporte lógico de un sistema
informático, que comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios
que hacen posible la realización de tareas específicas, en contraposición
a los componentes físicos que son llamados hardware.
Clasificación por tipo de función.
Software de sistema: Es
el software que nos permite tener una interacción con nuestro hardware, es
decir, es el sistema operativo. Dicho sistema es un conjunto de programas que
administran los recursos del hardware y proporciona una interfaz al usuario. Es
el software esencial para una computadora, sin él no podría funcionar, como a
Windows, Linux.
Algunos software de sistemas son: Sistemas operativos, Controladores de
dispositivo, Herramientas de diagnóstico, Herramientas de Corrección y
Optimización, Servidores, Utilidades.
Software de Programación: Es un
conjunto de aplicaciones que permiten a un programador desarrollar sus propios
programas informáticos haciendo uso de sus conocimientos lógicos y lenguajes de
programación. Algunos ejemplos: Editores de texto, Compiladores, Intérpretes,
Enlazadores, Depuradores, Entornos de Desarrollo Integrados (IDE).
Este software se subdivide en:
-Lenguajes de bajo
nivel:
*Máquina: Los lenguajes máquina, son aquellos cuyas instrucciones son
directamente entendibles por la computadora y no necesitan traducción posterior
para que la CPU, pueda entender y ejecutar el programa. Las instrucciones en
lenguaje maquina, se expresan en términos de la unidad de memoria mas pequeña,
el bit (digito binario 0 o 1 ), en esencia una secuencia de bits que
especifican la operación y las celdas implicadas en una operación.
*Ensambladores: Es un lenguaje típico de bajo nivel. En este lenguaje
las instrucciones se escriben en códigos alfabéticos conocidos como
nemotécnicos (abreviaturas de palabras inglesas o españolas). Así, por ejemplo,
nemotécnicos típicos son: ADD suma, DIV dividir.
Software de Aplicación: Son los programas que
nos permiten realizar tareas específicas en nuestro sistema. A diferencia del
software de sistema, el software de aplicación esta enfocada en un área
especifica para su utilización. La mayoría de los programas que utilizamos
diariamente pertenecen a este tipo de software, ya que nos permiten realizar
diversos tipos de tareas en nuestro sistema.
Software específico: Son
aplicaciones muy específicas las cuales o bien el Servicio de Informática
ha coordinado algún tipo de convenio de descuento o que han sido
adquiridas por Vicerrectorados, Centros o Departamentos en colaboración con el
Servicio de Informática. Cada licencia tiene unas condiciones de uso y difusión
que se detallan en esta página.
El Servicio de Informática
facilita las herramientas técnicas (servidores de licencias y su configuración)
para el control de uso de las licencias disponibles, y colabora con Vicerrectorados,
Clasificación por licencia
Software Libre o Free
Software: Es un software disponible para cualquiera
que desee utilizarlo, copiarlo y distribuirlo, ya sea en su forma original o
con modificaciones. La posibilidad de modificaciones implica que el código
fuente está disponible. Si un programa es libre, puede ser potencialmente
incluido en un sistema operativo también libre.
Software con Dominio Público: El Software con
dominio público es software sin copyright. Algunos tipos de copia o
versiones modificadas pueden no ser libres si el autor impone restricciones
adicionales en la redistribución del original o de trabajos derivados.
Software Semi-libre: El Software
semi-libre es un software que no es libre pero permite que otros
individuos lo usen, lo copien, lo distribuyan y hasta lo modifiquen. Ejemplos
de software semi-libre son las primeras versiones de Internet Explorer de
Microsoft, o algunas versiones de browsers de Netscape, y StarOffice.
Software Propietario: El Software
propietario es aquel cuya copia, redistribución o modificación están, en alguna
medida, prohibidos por su propietario. Para usar, copiar o redistribuir, se
debe solicitar permiso al propietario o pagar.
Software Comercial: El Software
comercial es el software desarrollado por una empresa con el objetivo de
lucrar con su utilización. Nótese que «comercial» y «propietario» no son
lo mismo. La mayor parte del software comercial es propietario, pero existe
software libre que es comercial, y existe software no-libre que no es
comercial.
Freeware; El término freeware no
posee una definición ampliamente aceptada, pero esta licencia de software
es utilizada para programas que permiten la redistribución pero no la
modificación, y que incluyen su código fuente. Estos programas no son
software libre.
Es un programa gratuito. Sin
embargo, no es libre. En este tipo de licencia el autor puede restringir su
programa al uso empresarial, redistribución no autorizada, modificación por
usuarios y otro tipo de restricciones. Algunos ejemplos de este tipo de
software son Microsoft Edge, Google Chrome, el
archiconocido Adobe Reader, Adobe Flash Player, Windows Live
Messenger y muchos otros.
Shareware; Shareware es el software
disponible con el permiso para que sea redistribuido, pero su utilización
implica el pago. Generalmente, el código fuente no se encuentra
disponible, y por lo tanto es imposible realizar modificaciones. Es un programa distribuido gratuitamente,
pero por tiempo limitado o con algunos recursos restringidos. A través del
pago de un valor definido por el autor del programa, se puede obtener el
registro del programa o la versión integral con todos los recursos. Abarca las
licencias adware, trial y demo.
Adware; Subprograma que descarga
publicidad sobre otro programa principal. Esto ocurre cuando un programa tiene
versiones comerciales o más avanzadas que necesitan ser compradas para poder
ser utilizadas. Pagando por la versión comercial, esos anuncios desaparecen. Es
una licencia muy poco usada. Un ejemplo es el Ashampoo Burning Studio 2009.
Comentarios
Publicar un comentario